Happy birthday!
Jesús M Culebras1, Ismael San Mauro Martin2, Luis Vicente-Vacas3
1 De la Real Academia de Medicina de Valladolid y del IBIOMED, Universidad de León. Académico Asociado al
Instituto de España. AcProfesor Titular de Cirugía. Director Journal of Negative & No Positive Results. Director
Emérito de NUTRICION HOSPITALARIA. España
2 Research Centres In Nutrition and Health, Madrid. España
3 Coordinador Editorial de JONNPR. España
* Autor para correspondencia.
This work is licensed
under a Creative
Commons
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License
La revista no cobra tasas por el envío de trabajos,
Celebramos hoy un aniversario que para nosotros es muy importante: hace exactamente tres años que publicamos nuestro primer número y lo abríamos con un Editorial de nuestro Director(1) en el que explicaba la necesidad de hacer visibles los resultados negativos de las investigaciones. Después de 3 años nos reafirmamos en esa necesidad y perseveramos en nuestro empeño de difundir esa parte de la ciencia que por diversos motivos cuesta tanto hacer visible.
En aquel primer número únicamente estábamos incluidos en Dialnet. Conscientes de que una revista necesita estar visible en el mayor número de sitios posibles, hemos hecho un gran esfuerzo para incluir JONNPR en Bases de Datos, Colecciones de Revistas e Iniciativas de Open Access. El resultado hasta el momento es la relación de plataformas en que estamos incluidos y que se puede ver en la Tabla 1.
Tabla 1. Bases de Datos, Colecciones de Revistas e Iniciativas de Open Access en que está incluida JONNPR
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
https://road.issn.org/issn_search?afs:query=2529-850X&afs:ip=194.57.91.238#.V_t-l_mLTIV |
|
http://www.sherpa.ac.uk/romeo/search.php
|
Seguimos ampliando el número de Plataformas en que está incluida la revista. Así, en estos momentos estamos en proceso de evaluación en:
- Redalyc
- PUBMED
- SciELO
Durante estos 3 años hemos publicado un total de 291 artículos distribuidos en 4 volúmenes y 36 números.
En este periodo se han rechazado 50 artículos, lo que supone casi un 20% de tasa de rechazo, en la mayor parte de los casos por no adaptarse a la filosofía de la revista, ya que no aportaban resultados negativos o no positivos.
Los tiempos medios del Proceso Editorial son los siguientes:
- Desde que se recibe un artículo hasta que se asigna a Revisores transcurre una media de 0,97 días
- Desde que se asigna un artículo a Revisores hasta que se emite la evaluación (favorable o desfavorable) transcurre una media de 11,24 días
- Desde que se emite una Decisión favorable hasta que se publica el artículo transcurre una media de 10,84 días. Esta publicación se realiza en el Apartado de Próxima Publicación donde el artículo es visible y citable mediante el DOI
- Desde que el artículo se hace visible en Próxima Publicación hasta que se incluye en un número transcurre una media de 2 meses
En la Tabla 2 podemos ver la distribución de artículos publicados por tipo:
Tabla 2. Artículos por Tipo
EDITORIAL |
43 |
ARTÍCULO ESPECIAL |
18 |
ORIGINAL |
121 |
REVISIÓN |
52 |
CASO CLINICO |
2 |
CARTA AL DIRECTOR |
6 |
CARTA CIENTIFICA |
1 |
RINCÓN DE LA HISTORIA |
23 |
OBITUARIO |
10 |
ADENDA |
1 |
OTROS |
9 |
FE DE ERRATAS |
1 |
NOTICIAS |
1 |
CRITICA DE LIBROS |
3 |
Esto supone que el 59,45% de los artículos publicados son Originales o Revisiones.
En cuanto a la procedencia de los artículos, podemos ver la distribución de los mismos según el País de envío:
Tabla 3. Artículos por País de envío
ARGENTINA |
4 |
BANGLADESH |
1 |
BRASIL |
1 |
CHILE |
1 |
COLOMBIA |
3 |
CUBA |
4 |
ECUADOR |
3 |
ESPAÑA |
215 |
MÉXICO |
55 |
PORTUGAL |
1 |
USA |
1 |
VENEZUELA |
2 |
El porcentaje de Endogamia de estos artículos es del 36,43%.
Podemos ver el número de visitas a páginas que ha registrado nuestra Web en este periodo en la Tabla 4.
Tabla 4. Visitas a páginas
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
|
Enero |
5.355 |
6.119 |
7.642 |
|
Febrero |
3.586 |
9.865 |
6.587 |
|
Marzo |
6.136 |
10.217 |
8.021 |
|
Abril |
5.974 |
9.744 |
9.308 |
|
Mayo |
6.983 |
6.938 |
||
Junio |
4.874 |
5.834 |
||
Julio |
4.624 |
5.023 |
4.614 |
|
Agosto |
5.164 |
4.612 |
5.379 |
|
Septiembre |
4.537 |
4.813 |
5.641 |
|
Octubre |
6.130 |
6.182 |
7.264 |
|
Noviembre |
4.275 |
6.277 |
9.453 |
|
Diciembre |
5.120 |
5.176 |
5.369 |
|
29.850 |
64.991 |
86.437 |
31.558 |
En la Figura 1 podemos ver los 10 países que más visitas han generado en este periodo.
Figura 1. Los 10 países que más visitas han generado
El año 2018 dimos a la revista un aire renovado, llevando a cabo un cambio en el diseño de la misma para hacerla más moderna y atractiva.
También el año 2018 se convocó el Primer Previo al mejor TFG/TFM de España, el cual se falló a favor del Trabajo Fin de Máster del XIII Máster Universitario Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo de la Universidad de Navarra de María Begoña de Cuevillas García(2).
Han sido tres años ilusionantes de los que nos sentimos contentos y orgullosos, pero no satisfechos, porque una persona satisfecha esta saciada, ya no tiene hambre y a nosotros por el contrario aún nos quedan muchas ganas de seguir adelante, de seguir superando hitos, de aumentar nuestra presencia y llegar cada vez a más investigadores y de que cada vez más investigadores opten por nosotros como vehículo para divulgar sus resultados negativos o no positivos.
Agradecemos a todos aquellos que nos han acompañado este tiempo, a los autores por los artículos enviados, a los revisores por su trabajo para mejorar la calidad de los artículos recibidos y por supuesto a los lectores que son el destino final de este trabajo.
Y por supuesto, agradecemos su apoyo a nuestro sponsor CINUSA (Centros de Investigación en Nutrición y Salud)
Referencias
1. Culebras JM. Resultados negativos, cincuenta por ciento del conocimiento.
JONNPR. 2016;1(1):1-2. DOI: 10.19230/jonnpr.2016.1.1.926
2. de Cuevillas B, Navas-Carretero S, Fernández-Montero A, Cuervo M, Martínez JA. Lifestyle and clinical factors affecting the quality of life related to health. JONNPR. 2019;4(2):159-171 DOI: 10.19230/jonnpr.2887