Artículos

Protección y sostenibilidad de las mujeres artesanas: potenciando su gobernanza y rol en la cadena de abastecimiento de artesanías Wayúu

Sandra Marcela Echeverri Echeverri,
Universidad de Antioquia, Colombia
Yamile Yaneth Oñate Pimienta
Universidad de Antioquia, Colombia
Luisa Fernanda Jiménez Ramírez
Universidad de Antioquia, Colombia
Jenifer Montoya Marín
Universidad de Antioquia, Colombia
Liliana María Arroyave Baena
niversidad de Antioquia, Colombia
Leidy Yoana Jaramillo Zapata
Universidad de Antioquia, Colombia

Protección y sostenibilidad de las mujeres artesanas: potenciando su gobernanza y rol en la cadena de abastecimiento de artesanías Wayúu

Ehquidad: La Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social, núm. 21, pp. 247-280, 2024

Asociación Internacional de Ciencias Sociales y Trabajo Social

Recepción: 08 Enero 2023

Revisado: 05 Marzo 2023

Aprobación: 04 Diciembre 2023

Publicación: 20 Enero 2024

Resumen: Las mujeres artesanas Wayúu constituyen el pilar fundamental del sostenimiento de un importante legado cultural y ancestral del norte de Suramérica. Este artículo surge de una propuesta investigativa que busca promover la integración económica de dichas mujeres y su gobernanza, en las comunidades de Santa Ana y Cerrodeo (La Guajira, Colombia), con el resto de los actores de la cadena de abastecimiento de artesanías Wayúu, bajo un enfoque sostenible. Para lograrlo, se llevó a cabo una caracterización sociodemográfica de las mujeres artesanas Wayúu (con sus familias), así mismo, se caracterizaron las cadenas de abastecimiento de sus artesanías y se generaron estrategias para potenciar la integración de estas mujeres. Los métodos empleados fueron tan diversos como la formación misma de las semilleristas que participaron como investigadoras, con un equipo interdisciplinario de trabajadoras sociales e ingenieras industriales. Se empleó una metodología mixta que acogió tanto métodos de recolección y análisis reflexivo de información dados en la investigación cualitativa en Ciencias Sociales, como métodos analíticos y exploratorios más típicos de la investigación cuantitativa desde la Ingeniería Industrial en el marco de gestión de cadenas de abastecimiento.

Palabras clave: Artesanías Wayúu, Mujeres artesanas, Desarrollo Sostenible, Cadenas de abastecimiento, Gobernanza.

Abstract: Wayúu women artisans constitute the main pillar of sustaining an important cultural and ancestral legacy of northern South America. This article arises from a research proposal that seeks to promote the economic integration of these women, in the communities of Santa Ana and Cerrodeo (La Guajira, Colombia), with the rest of the actors in the supply chain of Wayúu handicrafts, under a sustainable approach. To achieve this goal, a sociodemographic characterization of the Wayúu artisan women (with their families) was carried out, likewise, the supply chains of their handicrafts were characterized, and strategies were generated for the possible integration of said women. The methods were as diverse as the training of the researchers of the interdisciplinary team of social workers and industrial engineers. A mixed methodology was used that included both methods of collection and reflective analysis of information given in qualitative research in Social Sciences, as well as more typical analytical and exploratory methods of quantitative research from Industrial Engineering in the management framework of supply chains.

Keywords: Wayúu Crafts, Artisans Women, Sustainable development, Supply chains, Governance.

1. INTRODUCCIÓN

El pueblo indígena Wayúu habita la zona norte de Colombia y Venezuela, específicamente en la península de La Guajira, en la costa Caribe, cuyo territorio consta de dos ríos principales: el Limón y el Ranchería. La parte colombiana pertenece al departamento de La Guajira y la venezolana al estado de Zulia. Al ser territorio tradicional los Wayúu no reconocen la frontera y transitan indistintamente de un país a otro, lo que implica que gozan de doble nacionalidad.

Según diferentes historiadores y los hallazgos arqueológicos estudiados por Gerardo Ardila Calderón, lo más probable es que el pueblo Wayúu llegara a la zona en la que actualmente se encuentra asentado en 150 a. C. a partir de dos grandes migraciones provenientes de la Amazonía desde el río Orinoco; y una tercera migración desde las Antillas Menores (Lifeder, 2020).

La riqueza de la cultura Wayúu, está permeada por la capacidad de resiliencia y resistencia de su pueblo. De acuerdo con las crónicas españolas, los hallazgos arqueológicos y los documentos históricos del antropólogo Wayúu Weildler Guerra Curvelo, este pueblo ha luchado por conservar hasta la actualidad gran parte de sus costumbres y tradiciones (Lifeder, 2020). Los Wayúu se enfrentaron a los españoles, resistiendo el saqueo de sus tierras, y a medida que este se hizo inminente, modificaron su forma de vida, pasando de la movilidad permanente para la caza, al pastoreo. Su lengua, el Wayuunaiki; sus bailes como la yonna; su estructura familiar y comunitaria, matrilineal, donde la mujer determina el linaje; la lógica funcional en la distribución de roles familiares; y sin duda, su historia contada a partir de sus tejidos, son muestra de esa diversidad humana que a veces se puede obtener, condensada en una mochila.

El arte Wayúu es considerado patrimonio cultural de la humanidad y de esta manera debería ser mundialmente valorado. En la actualidad, su producción conlleva un trabajo manual y colectivo, que se realiza bajo circunstancias desfavorables; una de estas circunstancias son las condiciones del mercado y los limitantes en la cadena de abastecimiento (fabricantes, clientes, distribuidores, proveedores, tecnología y comunicación). Estos limitantes generan como resultado, unas retribuciones insuficientes, para quienes se constituye como la principal fuente de ingreso, convirtiéndose así, en un trabajo lastimosamente subvalorado, y que genera explotación para quienes lo ejercen.

De esta manera, el proceso investigativo e interdisciplinario abordado desde la Ingeniería Industrial y el Trabajo Social, se orientó hacia la generación de estrategias para la integración de las mujeres artesanas Wayúu en la cadena de abastecimiento en pro de una sostenibilidad, apuntándole a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 5, 8, y 12, que respectivamente pretenden: poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo; lograr la igualdad entre géneros y empoderar mujeres y niñas; promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos y todas; y garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles (PNUD, 2018).

Así, el objetivo general de la investigación fue: Promover la inclusión de las de las mujeres artesanas Wayúu de las comunidades de Santa Ana y Cerrodeo-La Guajira en la cadena de abastecimiento y distribución de sus productos, a través de un acompañamiento y análisis reflexivo desde las Ciencias sociales y la Ingeniería Industrial a fin de posibilitar procesos humanizadores en sus formas de organización social, participación laboral y desarrollo sostenible.

En sus inicios, el presente estudio se enfocó en conocer a fondo la problemática que padecían las comunidades Wayúu, lo cual, se orientaba a una investigación de carácter cuantitativo y cualitativo. No obstante, a medida que el equipo interdisciplinario inició procesos de diálogos con las comunidades de interés y a su vez, construyó una red de relacionamiento con actores relevantes en el arte Wayúu, las autoras detectaron que si bien la investigación había sido el punto de partida, ésta se tornó en una combinación de investigación-acción, puesto que, se iniciaron procesos de creación y materialización de estrategias que posibilitasen mejores condiciones de vida para las mujeres Wayuú a nivel social, económico, laboral, entre otros.

De este modo, desde el punto de vista de la ingeniería, la investigación-acción incluye la aplicación de soluciones tecnológicas para mejorar la sostenibilidad en la cadena de abastecimiento de artesanías, como el desarrollo de métodos de producción más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, y desde las ciencias sociales, el enfoque implica trabajar en la gobernanza y el empoderamiento de las mujeres en la cadena de abastecimiento. Esto incluye la implementación de políticas inclusivas, capacitación en habilidades empresariales y fomento de la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones. Así, en este contexto se buscó no solo comprender los desafíos que enfrentan las mujeres artesanas Wayúu, sino también tomar medidas concretas para mejorar su protección, sostenibilidad y participación en la cadena de abastecimiento, integrando tanto perspectivas de ingeniería como sociales.

Por ende, la narración que se expone a continuación exhibirá desde las bases de estudio hasta las iniciativas que se proponen, desde una perspectiva de reconocimiento y potencialización del rol de la mujer Wayúu en la cadena de abastecimiento, para procurar su protección y sostenibilidad en el tiempo.

2. MARCO TEÓRICO

A continuación, se hace un recorrido por el marco teórico de la investigación, que en primera instancia describió la situación actual sociocultural y económica de la comunidad Guajira, y en segunda sirvió de abrebocas para comprender y adentrarse conceptualmente en lo descrito en el planteamiento del problema.

Se partió entonces del Informe socioeconómico del departamento de La Guajira para el 2018, elaborado por la Cámara de Comercio de La Guajira (2019), donde se destacaron algunas cifras en las que se describe la problemática de la región, puntualmente en el sector económico que sin lugar a duda afecta el desarrollo social.

Por una parte, presentan la precariedad del desarrollo económico de la región a través del porcentaje del PIB departamental que con tan sólo un 43,8% reconoce la actividad minero-energética, especialmente la explotación de carbón, como la principal; sin embargo, esta cifra no es suficiente para generar el nivel de empleo que requiere el territorio para un impacto positivo en términos sociales y económicos.

En el escenario nacional, La Guajira tan sólo se traduce en un minúsculo 1,3% en el PIB, lo cual revela un panorama complejo que lo ubica en el último lugar en el índice de competitividad 2018 con un 2,79% sobre 10. De igual manera la capital, Riohacha, entre las ciudades del país, se encuentra al final de la lista (puesto 23 de 23 ciudades) por las condiciones de atraso en términos educativos y por la precariedad de la competitividad laboral, siendo este último el ámbito directamente afectado por el fenómeno de migración masiva venezolana (Cámara de Comercio de la Guajira, 2019).

Riohacha es una de las ciudades con mayor incidencia de pobreza monetaria (46,9%), el departamento tiene 52,6% y la nación 26,9%; y de pobreza extrema, Riohacha tiene 15,1%, el departamento 26,5% y la nación 7,4%; en cuanto al NBI Riohacha tiene el 49,10% de su población con necesidades básicas insatisfechas, mientras que en el departamento el porcentaje es de 44,6% y en la nación es de 27,7% (Cámara de Comercio de la Guajira, 2019). Lo anterior es muestra de las fuertes y marcadas dificultades que sufre el departamento en cuanto a las condiciones económicas, que, a su vez, afecta el desarrollo social y la calidad de vida, en todos los sentidos. Información contundente como la señalada permitió un acercamiento al panorama contextual de la región y, así mismo, constituyó un factor argumentativo para las ideas e intenciones de la investigación.

Por otro lado, de acuerdo con el Informe Caracterización Socio-Laboral de las Mujeres Wayúu Departamento de La Guajira desde el Ministerio de Minas y Energía (2021), la elaboración del tejido artesanal no es bien remunerado en comparación con las jornadas de trabajo y el esfuerzo que implica, ni con la riqueza cultural que se le imprime a los productos.

Asimismo, con respecto a cada una de las actividades productivas ejercidas por las mujeres Wayúu, es importante resaltar que, sólo cuatro de seis mujeres se encuentran relacionadas con el proceso de comercialización de sus artesanías o, en su defecto, todas aquellas son compradas por intermediarios con el único fin de ejecutar el proceso de venta (Ministerio de Minas y Energía, 2021).

El dato mencionado en el anterior párrafo, es reforzado por las mujeres Wayúu que participaron de la investigación, quienes expresaron su inconformidad a causa de la ausencia de canales de comercialización y lugares en los cuales puedan exhibirse sus tejidos. Es importante resaltar que las mujeres artesanas manifestaron una sensación de amenaza originada por la compra a precios bajos de sus productos, los cuales implican para ellas, grandes esfuerzos que no están siendo valorados y, por tanto, remunerados adecuadamente. En este sentido, las mujeres artesanas Wayúu tienen una percepción común, la cual radica en el hecho de que sus artesanías están siendo apropiadas a gran escala por intermediarios, quienes se encuentran en la posibilidad de acceder a mercados de mayor tamaño, aprovechando dicha ventaja para la venta de las artesanías a precios elevados.

Bajo esta percepción de las mujeres artesanas Wayúu, y buscando hacer referencia a todo el proceso de suministro, producción y comercialización de las mochilas Wayúu, se indagó el término “Cadena de Abastecimiento”, su objetivo y elementos; pues éste se configuró como uno de los ejes conceptuales primordiales para el desarrollo del proyecto. Según Ballau, la cadena de abastecimiento abarca todas las actividades relacionadas con el flujo y la transformación de bienes, desde la etapa de materia prima hasta el usuario final, así como los flujos de información relacionados (Ballau, 2004).

A su vez, se define como “el conjunto de tres o más entidades (organizaciones o individuos) directamente involucradas en los flujos descendentes y ascendentes de productos, servicios, finanzas e información, desde la fuente primaria de producción hasta el cliente final” (Mentzer, 2001).

De acuerdo con lo anterior, se consideró pertinente realizar un breve acercamiento a los actores involucrados en la cadena de abastecimiento, dado que éstos permiten que el proceso se ejecute de manera eficaz y eficiente.

Según Entrepreneur (2018) la cadena de abastecimiento involucra una serie de actores, los cuales serían: proveedores (abastecen bienes y servicios necesarios), distribuidores (transportan materiales para los clientes y empresas), fabricantes (transforman la materia prima en producto terminado), clientes (a quienes se les debe satisfacer las necesidades), comunicación (medio a través del cual las operaciones fluyen y se ejecutan entre cada elemento de la cadena) y tecnología (área que permite la optimización de tareas y reducción de tiempo de cada uno de los elementos).

Asimismo, la cadena de abastecimiento busca alcanzar una visión clara del suministro basada en las relaciones entre clientes, proveedores y distribuidores para aumentar la calidad, eliminar los costos que no agregan valor al proceso, mejorar el cumplimiento de los pedidos e integrar nuevas tecnologías al proceso. Lo mencionado anteriormente, determinó la importancia de conocer las características propias de la cadena de abastecimiento de artesanías Wayúu, en la cual figuran las mujeres artesanas, dado que esto permite la identificación del rol que ejercen dentro de ésta y a su vez, analizar cada uno de los factores que influyen de manera directa e indirecta en su actividad productiva.

El propósito de analizar el proceso productivo y el rol de los actores involucrados trasciende la rentabilidad económica de la producción de mochilas; y a la luz de los conceptos de desarrollo y sostenibilidad implica, la protección de los saberes ancestrales, la resistencia por la conservación de una tradición cultural cargada de simbolismos, donde el tejido representa la fuerza, la emoción, el sentir y la energía de quien teje. Es decir, más allá de obtener una mayor participación económica en el proceso, el que las mujeres existan protagónicamente en la cadena de abastecimiento, contribuye de manera real al desarrollo, el cual, en la actualidad es inconcebible que éste se piense aislado de la dimensión humana (Echeverri, 2011).

Así, se retoman las Teorías del Desarrollo Endógeno que ganaron fuerza a principios del nuevo milenio y que parten de la integralidad, dándole prioridad a lo social sobre lo económico, y reconociendo las particularidades regionales y la importancia de la sostenibilidad. De esta manera, con base en esta apuesta por mirar desde una perspectiva de desarrollo más amplia, que trascienda la mirada netamente económica, se apela a la necesidad de abordar toda una serie de dimensiones propias del ser humano con una intención emancipadora tanto de conciencia como de accionar que posibilite un equilibrio social y posicione el valor de la diversidad. La sostenibilidad, como parte de la corriente endógena del desarrollo, hace que este último sea transversalizado.

La primera definición dada en 1987 sobre desarrollo sostenible, según la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas (CMMAD), se emitió en el Informe Brundtland, donde el concepto de desarrollo sostenible se abordó como sinónimo de economía sostenible y traduce textualmente que su función es “satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades” (Naciones Unidas, 1987), lo anterior implica, para el caso de las mujeres artesanas Wayuú una permanencia en el tiempo y una dignificación de su trabajo artesanal, que no solo representa una manera de ganarse la vida, sino en sí, un modo de vida y la posibilidad de compartirlo al mundo.

3. METODOLOGÍA

Reconociendo las particularidades de las comunidades con las cuales se trabajó fue necesaria una mirada amplia y equilibrada entre lo cultural, social y económico; de esta manera, la propuesta metodológica se estructuró con un carácter mixto. Es así como, a través de una interrelación entre técnicas cualitativas y cuantitativas se recogió gran variedad de datos que permitieron la consecución de los objetivos planteados en tres fases fundamentales:

Fase 1. Para dar cumplimiento al primer objetivo orientado a la caracterización sociodemográfica de la población de mujeres artesanas Wayúu de las comunidades de Santa Ana y Cerrodeo La Guajira, se llevó a cabo inicialmente, un diálogo con el grupo focal de mujeres artesanas. Su apoyo fue clave para obtener una visión general de las condiciones sociales, culturales y económicas en torno a las cuales se desarrolla la producción de artesanías en ambas comunidades. Este diálogo permitió conocer información general sobre los habitantes, los puntos de vista de la gente, sus valores, sus expectativas, su cultura, reglas comportamentales entre otros; esto fue ampliado con la recolección de información a través del instrumento de cartografía social y las entrevistas individuales efectuadas telefónicamente.

Para el desarrollo del instrumento de cartografía social, se envió a ambas comunidades material físico, distribuido en carpetas, para ser entregadas a 15 mujeres y dos hombres participantes, en total 17 personas, quienes se encargaron de desarrollar la actividad con algunas y algunos familiares. Estas carpetas contenían material didáctico como figuras de papel, papelógrafos, lápices de colores, tijeras, lana, etc. Y una guía escrita que contenía los objetivos de la investigación, las preguntas orientadoras y las indicaciones para el desarrollo de la actividad; adicionalmente a través de la App WhatsApp, se les compartió un video clarificando en detalle la actividad.

Para el desarrollo de las entrevistas individuales se efectuaron llamadas telefónicas a las y los participantes de ambas comunidades, logrando tener comunicación directa con once de ellos y ellas. Estas llamadas fueron grabadas (bajo consentimiento informado) y permitieron la elaboración de matrices con información relacionada a las condiciones económicas, habitacionales y otras categorías de análisis que fueron emergiendo en las conversaciones efectuadas. De esta manera, se intentó dar respuesta a la pregunta: ¿Cuáles son las condiciones sociodemográficas y culturales de las mujeres artesanas Wayúu de las comunidades de Santa Ana y Cerrodeo-La Guajira que influyen en su desempeño y participación dentro de la cadena de abastecimiento de sus artesanías?

Fase 2. Esta fase hizo referencia al análisis de la cadena de abastecimiento de las artesanías Wayúu, donde se definieron los actores que intervienen en ésta y sus relaciones. Lo anterior se efectuó con el fin de obtener una mirada más holística del proceso de elaboración de artesanías, desde sus proveedores hasta su consumidor final; en este punto se usó la información obtenida en la primera fase. Posteriormente, se recurrió al software de acceso abierto Sourcemap el cual permitió mapear los actores previamente identificados, incluyendo su localización geográfica, su codificación según el tipo de actor y las conexiones entre sí que representarían los flujos de materias primas y productos terminados de las artesanías a modelar.

La herramienta mencionada brindó una representación general de la estructura de la cadena de abastecimiento permitiendo conocer la prevalencia de tipos de actores por zonas geográficas, la especificidad de las redes de transporte y los recursos físicos para la orquestación de distribución de las artesanías. Esta visión holística a través de modelos que representen la realidad observada en la comunidad fueron la antesala para la Fase 3.

Fase 3. Finalmente, esta fase estuvo enfocada en la creación de estrategias que permitieran la elaboración de un modelo de valor más justo. Acorde con la información recopilada en las dos fases anteriores; se sistematizaron los hallazgos importantes tanto desde lo socio comunitario como desde el proceso de distribución. Lo anterior dio paso a unas recomendaciones técnicas desde el Trabajo Social y la Ingeniería Industrial. De esta forma, se propusieron acciones de fortalecimiento a las mujeres de las comunidades en el proceso de apropiación de la cadena de abastecimiento, el rescate de sus saberes ancestrales, la difusión de su cosmogonía, la satisfacción de necesidades humanas y la sostenibilidad económica.

4. RESULTADOS

Fase 1: Caracterización sociodemográfica de la población de mujeres artesanas Wayúu de las comunidades de Santa Ana y Cerrodeo-La Guajira

Dentro de los relatos recopilados en la cartografía social de la comunidad de Cerrodeo, se destacaron las enramadas como elementos muy importantes del entorno físico, los cuales, más que simples obras de infraestructura, configuran escenarios de participación social e interacción comunitaria, descanso, trabajo entre otros. Este espacio toma mucha relevancia en las rancherías y en los cementerios, pues proporciona sombra, cubre a las personas de los fuertes vientos de la región y sirve incluso como dormitorio para los visitantes. El no contar con enramadas suficientes o que éstas no sean aptas, influye negativamente en las condiciones de vida y en el ejercicio cotidiano de la tejeduría. Las condiciones climáticas exigen un espacio confortable para la elaboración, exhibición y venta de los productos artesanales, y este lugar constituye un sueño para la comunidad.

Frente al entorno físico, se evidenció también una sensación de malestar al mencionar la precariedad en la infraestructura de la escuela, así como la reducción del territorio para las comunidades que obliga a las mujeres a re-pensar esa relación con el espacio y la satisfacción de sus necesidades básicas.

Estos aspectos empeoran con la incipiente existencia de asociaciones y otras formas organizativas, pues a pesar de que las y los participantes de la comunidad de Santa Ana, manifestaron pertenecer a una Asociación Indígena de Autoridades Tradicionales de la Media y Alta Guajira, la comunidad participante de Cerrodeo, expresó no tener algún tipo de vínculo con asociaciones, organizaciones o agremiaciones, lo que implica lidiar individualmente con condiciones climáticas adversas, infraestructura precaria, reducción del territorio, cambios culturales, falta de cobertura de necesidades básicas, etc.

En el dialecto de la comunidad Wayúu, conocido como el Wayuunaiki, el término “Necesidad” se nombra “Muria”; y si bien no toda necesidad es económica, no se puede desconocer que mientras más precarias son las condiciones económicas y de adquisición de ingresos, existe una mayor insatisfacción de necesidades básicas. Así, mientras más insatisfechas son las necesidades básicas de las mujeres y comunidad artesana Wayúu, menores posibilidades tienen de acceder a condiciones laborales dignas que les permitan la elaboración de sus tejidos y una mayor remuneración por la comercialización de sus productos. Los cultivos de maíz, auyama, fríjol, melón y sandía son utilizados para la subsistencia en ambas comunidades, aportando a la satisfacción de necesidades básicas alimenticias; sin embargo, estos dependen totalmente de la lluvia, si no hay lluvia no hay cultivos.

En la comunidad de Cerrodeo se contó con la participación de un único hombre que solicitó aportar en el ejercicio de cartografía social, a este hombre se le nombró el hombre “R”, y mencionó que en la actualidad son muchas las necesidades que se tienen en su resguardo, en términos generales hay falta de oportunidades; por ejemplo, para los jóvenes estudiantes que se gradúan de bachilleres y tienen que quedarse en la comunidad porque no hay oportunidad de ir a una universidad, no tienen ayudas gubernamentales, o algún convenio que les pueda ayudar para que ellos salgan adelante. Otra necesidad es el agua, que no es apta para el consumo humano, este aspecto aparece también como una constante en ambas comunidades.

Por otro lado, la falta de territorio también es visto como una problemática. El acceso a otros servicios básicos es también precario, la energía eléctrica es costosa, intermitente y no cubre a la totalidad de la población, se requiere la ampliación de las redes eléctricas, sólo hay cuatro o cinco viviendas con energía eléctrica y son alrededor de 1.800 habitantes en el resguardo de Cerrodeo.

Las principales actividades económicas y fuentes de ingreso en las comunidades, señaladas por las personas que participaron de la actividad de cartografía social, son el pastoreo para las personas que cuentan con chivos y ovejas, la agricultura bajo las condiciones mencionadas anteriormente, y las artesanías. Las mujeres de ambos grupos focales coincidieron en decir que las artesanías tejidas son su principal fuente de ingreso. Dijeron también que les gustaría tener recursos económicos para invertir en la producción de artesanías, en la elaboración de mantas, pero éstas hay que coserlas en máquinas y no cuentan con ellas.

En el ámbito económico se resalta también la expectativa de una de las mujeres de la comunidad de Cerrodeo, quien de profesión es abogada y artesana de oficio, y expresó su deseo de proyectarse a nivel nacional, en un mercado donde se valoren los productos, tengan mayores ventas y exista un precio justo. Esta expectativa puede analizarse como la necesidad de organización y promoción comercial que favorezca el nivel de participación en la cadena productiva por parte de las mujeres artesanas Wayúu de ambas comunidades.

Respecto a los aspectos de género, Duque (2015) propicia un dato interesante relacionado con estos roles, haciendo alusión a un control por parte del linaje matriarcal, con características particulares de movilidad y de poligamia por parte de los hombres.

En un sentido estricto, no existe nomadismo propiamente dicho entre los Wayúu. En algunos casos es más acertado hablar de una residencialidad policéntrica que se efectúa a través del control por parte de un linaje matriarcal de algunos lugares de residencia distanciados entre sí, a través de las cuales circulan sus mismos miembros. Esto también tiene que ver con los frecuentes desplazamientos de algunos hombres Wayúu a quienes, por el tipo particular de organización social, se les permite contar con varias esposas que pueden habitar en diferentes lugares de la península, a las cuales visitan periódicamente. La movilización de individuos y familias guajiras obedece especialmente a unos patrones migratorios muy definidos y limitados (Duque, 2015).

Elementos como los descritos anteriormente, dan cuenta de que es principalmente la mujer la que permanece en la ranchería, mientras el hombre deambula, migra o se mueve más frecuentemente. Por lo tanto, cobra prioridad la seguridad económica para esa mujer que se queda a cargo de la casa, los hijos, los animales y los cultivos. La tejeduría sin embargo, se realiza por todas las personas, no hay distinción de sexo o edades para empezar a tejer o dejar de tejer, dejan de tejer cuando la vista ya no les funciona o por alguna otra incapacidad. Tanto el hombre como la mujer administran los recursos económicos del hogar, el dinero que reciben las mujeres por la producción y venta de mochilas es administrada por ellas, el dinero que reciben los hombres es administrado por ellos. El grupo focal con el que se trabajó en su mayoría conformado por mujeres expresó que este dinero es utilizado en beneficio de la casa, especialmente de los hijos e hijas.

En ambos grupos de mujeres apareció como una constante el expresar que no contaban con tiempo libre, puesto que todas las personas se dedicaban a las labores domésticas o a la elaboración de artesanías. Sin embargo, se puede deducir que hablar de tiempo libre puede tener una connotación diferente para la cultura Wayúu, pues en el caso de las mujeres y retomando a Mazzoldi (2004): “Tras la menarquía en la fase de iniciación, se les proporcionan algunas bebidas con diferentes fines o propósitos; por ejemplo, la infusión de la planta kushinai que despierta a las tejedoras, es para evitar que las mujeres se vuelvan perezosas, o incluso que les dé sueño y se queden dormidas mientras tejen”. Lo anterior puede indicar que la laboriosidad y la ocupación constantes son bien vistas dentro de la comunidad.

Con base en lo anterior, es importante indicar que al hacer las preguntas relacionadas al tema de género y el desarrollo de roles sociales y familiares de hombres y mujeres, las respuestas fueron parcas, señalando esencialmente, que cada uno y cada una, cumple con los roles asignados. No se evidenció un cuestionamiento de esos roles; de hecho, al corroborar con los relatos de la comunidad de Santa Ana, que el encierro en la pubertad de las niñas es una de las costumbres, y al indagar bibliográficamente sobre lo que acarrea este encierro, fue posible evidenciar que esta costumbre cumple con la función social de demarcar las funciones de la mujer en cuanto a la vida marital y a la maternidad.

Lo anterior permite afirmar que a pesar de lo permeada que se pueda ver la cultura Wayúu por el contacto con otras culturas, aún se conservan en gran medida sus tradiciones y concepciones frente a los roles de género. Como lo manifestaron muchas de las mujeres en sus entrevistas, la mujer tiene un rol social, es la que hace multiplicar la familia, si esa mujer no aprende y no adopta durante la pubertad un comportamiento adecuado para cumplir con ese rol social, las familias y la sociedad Wayúu en general advertirían riesgos al no contar con ese pilar fundamental, que cuida, materna, nutre y soporta la vida.

Por otro lado, los resultados de las entrevistas individuales permitieron analizar que existen condiciones de pobreza multidimensional, déficit habitacional, condiciones de hacinamiento y necesidades básicas insatisfechas por parte de las mujeres artesanas de ambas comunidades. Estas condiciones afectan a su labor, pues el contexto de desconexión de los servicios básicos afecta a su bienestar y dificulta la optimización del tiempo. Así mismo, la falta de herramientas como un teléfono celular o el acceso a internet, complejiza la apropiación en la distribución de sus tejidos, la promoción de su trabajo o el acceso a formación. La virtualidad y las telecomunicaciones podrían brindarles un mayor trabajo en red, entre otras posibilidades.

En torno al precio de las mochilas referido por las artesanas, llama la atención la diferencia con los precios conocidos en el mercado; pues mientras una mochila puede ser vendida por necesidad entre 30 y 50 mil pesos colombianos por una artesana, esta misma mochila puede costar alrededor de 300 mil pesos en las tiendas de las principales ciudades del país. Lo anterior demuestra que son los intermediarios quienes obtienen la mayor ganancia económica. Adicionalmente, casi todas las mujeres artesanas manifestaron no tener un espacio apropiado para el trabajo, teniendo que soportar la aspereza del sol, y tejiendo en los tiempos que quedan tras realizar las labores del hogar. Además, las mochilas originales realizadas a una hebra requieren mayor inversión de tiempo, conllevando en ocasiones todo el mes, en difíciles condiciones.

Fase 2: ¿Cómo está conformada la cadena de abastecimiento de artesanías Wayúu?

Para caracterizar la cadena de abastecimiento de artesanías Wayúu se partió de la identificación de los actores que la conforman en la actualidad y las interrelaciones que emergen de ésta. Se establecieron entonces tres ejes principales. El primero fue la revisión de literatura que permitió conocer metodologías implementadas por diversos autores para analizar, estudiar y caracterizar la cadena de abastecimiento indistintamente de la actividad económica ejercida. El segundo fue el diálogo con personajes destacados en el arte de las artesanías Wayúu en Colombia. Y el tercero fue el proceso de caracterización de la cadena de abastecimiento mediante el uso del aplicativo Sourcemap.

En el primer eje orientado a la revisión literaria, se exploraron las diferencias y similitudes entre lo que es una cadena de suministro, de abastecimiento y de valor. De esta manera, para Hinkelman (2005) la cadena de suministro es "la serie de instalaciones físicas, equipos, gestión y tecnología que suministran bienes o servicios desde la fuente hasta el cliente final". Por su parte, Zhang y colaboradores señalan los tres principales elementos de una cadena de suministro para las artesanías: insumos, fabricación y marketing en la parte superior, y políticas de apoyo y servicio en la parte inferior; además enfatizan la cadena de valor compuesta por el suministro de materia prima, suministro de componentes, redes de producción, canales de exportación y redes de comercialización minorista (Zhang et at., 2011).

Por otro lado, Kunz y Garner (2007) destacan que el abastecimiento implica adquirir materiales o productos y conocer los contextos y mecanismos de entrada a un mercado mundial para elegir el mejor proveedor en términos de calidad y servicio. Afroj (2012) agrega que las principales decisiones en la cadena de abastecimiento incluyen costos, capacidad de producción, tiempo, disponibilidad de materiales y calidad. Por lo que la comprensión de las estrategias en la cadena de abastecimiento es de vital importancia en la actividad productiva.

Adicionalmente, dicho autor destacó la importancia de una estrategia de redes y comunicación, como la participación en ferias internacionales y la presentación de productos a compañías y embajadores internacionales (...), a su vez, refiriéndose al contexto de las comunidades artesanas, destacó que el sector artesanal y textil en Bangladesh está dirigido principalmente por mujeres, quienes venden sus productos a intermediarios a precios muy bajos, lo que resulta en desigualdades laborales y problemas de salud y seguridad. Para abordar estos desafíos, se han investigado opciones como analizar factores de comportamiento del mercado, mejorar la educación de los artesanos, incluir asociaciones comerciales nacionales e internacionales y especializarse en los elementos de la cadena de abastecimiento (Afroj, 2012).

Makhitha investigó las actividades de gestión de la cadena de abastecimiento en la provincia de Gauteng, Sudáfrica, y los desafíos que enfrentan los productores de artesanías, identificando que éstos prestan mayor atención a las actividades de colocación de pedidos y gestión del inventario, además de diferentes estrategias de distribución (Makhitha, 2015). Igualmente, Burns y Weiner, señalan que los problemas en los abastecimientos pueden estar relacionados con la competitividad de precios, el plazo de ejecución y la calidad (Burns & Weiner, 2011).

Mientras que UNIDO y UNESCO identificaron factores clave para el éxito de los productos artesanales en el mercado internacional, como la conservación de la tradición y el patrimonio cultural, el uso de materias primas locales ecológicas, las habilidades del artesano, la promoción, el marketing, la distribución y la demanda en el mercado objetivo (UNIDO & UNESCO, 2007). Tran, Lau y Ong (2021) también señalaron que la adopción de prácticas de sostenibilidad social en las organizaciones de artesanía en Vietnam es limitada. A través de una perspectiva de cadena de suministro integrada, examinaron los factores críticos que afectan esta adopción y propusieron hipótesis relacionadas. El estudio confirma que el comportamiento y la preparación organizacionales en finanzas, conocimiento e internacionalización influyen positivamente en la adopción de prácticas de sostenibilidad social.

En resumen, el concepto de cadena de suministro, abastecimiento o valor, nombrado por diferentes autores, implica el mismo proceso de suministro, producción y comercialización, que para efectos de la investigación se llamó de manera general: cadena de abastecimiento. Así, tras el análisis, estudio y caracterización de la cadena de abastecimiento realizada por diferentes investigadores en diferentes ámbitos, es posible afirmar que es esencial la formación de las artesanas en términos administrativos y organizativos, así como el conocimiento de los procesos de producción, de los problemas en los abastecimientos, de los factores para el éxito en el mercado internacional de productos artesanales y el desarrollo de habilidades específicas. También se destaca la importancia de la asociatividad y otras formas organizativas que fortalezcan esas capacidades y habilidades individuales.

Para el segundo eje se llevaron a cabo diálogos con el director de la Fundación Colibríes, la representante legal de la Federación Nacional de Artesanos Wayúu (FENAR Wayúu) y la asesora de innovación del Laboratorio de Innovación de La Guajira. Gracias a los procesos de comunicación con las entidades en mención, se obtuvo una mayor comprensión de la comunidad Wayúu desde el punto de vista social, cultural y económico. Acto seguido se realizó un ejercicio de codificación abierta (Identificación de unidades de significado que permiten establecer categorías de estudio bajo un contexto determinado) que propició el proceso de escritura, de modo que, se precisaron los hallazgos principales.

Para el cumplimiento del tercer eje, se utilizó el aplicativo Sourcemap que permitió la caracterización de la cadena de abastecimiento de artesanías Wayúu. Para esto es importante partir de que las tejedoras Wayúu fabrican y comercializan gran variedad de productos, pero el estudio realizado se enfocó en la cadena de abastecimiento de las mochilas Wayúu, que son su “producto estrella” debido a su nivel de ventas y popularidad entre los consumidores; pero además por la importancia cultural que tiene para los Wayúu; pues para este pueblo, la mochila es “Susu” o “Lo que camina con uno” y nunca falta en su indumentaria. Estas mochilas se tejen en crochet o ganchillo, con fibra de maguey y algodón, utilizando la técnica de atula que se hace mediante el trenzado de hilos y necesita una alta concentración.

Para analizar la cadena de abastecimiento de las artesanías Wayúu se tuvieron en cuenta dos escenarios. En primer lugar, se analizó la producción y comercialización propia de las artesanas de Santa Ana y Cerrodeo; y, en segundo lugar, se examinó la alianza establecida entre la empresa Totto y FENAR Wayúu, enfocadas en el diseño de bolsos inspirados en las mochilas que usan los hombres Wayúu en sus viajes. FENAR Wayúu, se encuentra conformada por diez federadas establecidas a lo largo de La Guajira (FENAR Wayúu, 2020).

Con base en lo anterior, ninguna de las mujeres de las comunidades de Santa Ana y Cerrodeo que participaron de la investigación hacen parte de dicha Federación. En ese orden de ideas, conocer esta alianza permitió analizar qué aspectos favorables de la estrategia podrían ser sugeridos a las comunidades que participaron de la investigación.

Para la producción y comercialización por parte de las artesanas de Santa Ana y Cerrodeo, las artesanas necesitan proveedores de hilos. Obtienen estos hilos de la empresa Miratex, ubicada en diferentes municipios de La Guajira, como Riohacha, Maicao, Barrancas y Uribia. Los hilos se llevan a las plantas de producción, que son las organizaciones productivas familiares en los resguardos de Santa Ana en Uribia y Cerrodeo en Barrancas, donde se producen las mochilas. Posteriormente, los productos son transportados a diferentes ferias en todo el país, como las ferias de artesanías en ciudades como Medellín, Cali y Bogotá. En estas ferias las artesanías Wayúu son comercializadas por los mismos indígenas y comunidades, finalizando así la cadena de suministro.

En el convenio con la empresa Totto, las materias primas son suministradas por la misma empresa desde su centro de distribución en Funza. Las plantas de producción son las mismas mencionadas anteriormente; es decir, las organizaciones productivas familiares en las comunidades. Luego los productos se transportan al Centro de Distribución principal de Totto, conocido como “Cedi Tittán”, ubicado en Funza. Desde allí, los productos son transportados a las más de 300 tiendas que tiene la empresa Totto, tanto a nivel nacional como internacional (Totto Brand, 2019).

Es importante mencionar que todos los nodos descritos en la cadena de abastecimiento son reales y han sido mapeados en la aplicación Sourcemap. Se sabe que Totto ha utilizado la plataforma de intermediación Rappi para la distribución de las mochilas Wayúu desde las tiendas hasta los consumidores finales, utilizando motocicletas como vehículos de entrega.

Sin embargo, no se cuenta con información detallada sobre los consumidores finales ni sobre el envío de materia prima y productos terminados. Por lo tanto, se plantea el supuesto de que se utilizan camiones de paquetería liviana para la distribución desde el centro de distribución de Totto hacia las tiendas y la Federación, y desde allí, hacia los municipios de las mujeres artesanas. En conclusión, la cadena de abastecimiento de las mochilas Wayúu involucra a proveedores de hilos, organizaciones productivas familiares, ferias artesanas y la empresa Totto. Existe la necesidad de evaluar la apertura de nuevos centros de acopio más cercanos a las comunidades indígenas para optimizar el transporte.

Finalmente, gracias a este mapeo inicial, se obtuvo una visión preliminar de las interrelaciones que emergen de la cadena de abastecimiento de artesanías Wayúu. Con base en esto se realizó un bosquejo inicial de los actores involucrados en la cadena de abastecimiento. Dado lo anterior, se identificó como cliente principal las tiendas Totto de ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla; en cuanto al proveedor–distribuidor se identificó al Cedi Tittán ubicado en Cundinamarca. Por otro lado, el centro de acopio sería FENAR Wayúu y las unidades productivas correspondería a las diez federadas de dicha Federación distribuidas de la siguiente manera: dos en Riohacha, tres en Manaure, cuatro en Uribia y una en Barrancas.

Fase 3: Estrategias de fortalecimiento orientadas a la creación de un modelo de valor más justo para las mujeres artesanas Wayúu de las comunidades de Santa Ana y Cerrodeo, La Guajira.

Como estrategia desde la Ingeniería Industrial se propuso la construcción de una cadena de suministro que permitiera un flujo eficiente de las artesanías en cada uno de sus eslabones con el fin de promover una rápida rotación del inventario (materia prima y producto terminado). Para dar cumplimiento a tal fin, se emplearon herramientas como “Log Hub” y “VRP Solver”. El modelo Log Hub es una herramienta disponible en el programa Microsoft Excel que permite gestionar la cadena de abastecimiento, este brinda una visión de la cadena a través del mapeo, ayudando así a identificar ineficiencias y costos relacionados al proceso. Asimismo, contribuye a la toma de decisiones basadas en datos que son tratados mediante modelos matemáticos previamente establecidos.

Con el modelo Log Hub inicialmente, se definió la ubicación conforme a los hallazgos obtenidos; y luego, con las aplicaciones “Centro de Gravedad” . “Milk Run” (ruta óptima) se calcularon los centros ponderados de los clientes y se compararon escenarios. Así, con la aplicación Centro de Gravedad se ingresaron once coordenadas y el software sugirió la presencia de dos centros: uno en Uribia, que supliría las necesidades de distribución de Uribia, Cabo de la Vela y Punta Gallinas; y otro en Riohacha que se encargaría de brindar apoyo a los puntos ubicados en Riohacha, los municipios de Camarones y Manaure; y la comunidad Wayúu ubicada en Barrancas. El mismo software determinó un mayor peso para el segundo punto, lo cual se tomó en la investigación como sitio estratégico para consolidar un espacio para la distribución, promoción, difusión, comercialización del arte y cultura Wayúu.

Con la aplicación Milk Run se calcularon rutas rentables, se ingresaron 10 ubicaciones pero la herramienta arrojó como resultado la factibilidad de visita de siete puntos. Dentro de los excluidos se encontraron Barrancas y Uribia, los cuales deben ser visitados obligatoriamente ya que allí residen las comunidades que participaron en la investigación. De esta manera, la recomendación fue tercerizar el transporte para la entrega del producto terminado mediante algunas de las cooperativas prestadoras del servicio de flete en la ciudad de Riohacha, y enfocar los esfuerzos en mejorar las condiciones de producción para incrementar el volumen de la misma en cada comunidad, de tal manera que los costos de transporte pudieran ser sostenibles en el tiempo para dicha ruta.

Con el modelo VRP Solver se asignaron rutas a los vehículos (secuencia ordenada de nodos) intentando minimizar el costo total de transporte. Los datos ingresados fueron: nombre del punto o ubicación, latitud y longitud, indicar si el punto debe ser visitado o no, importe de recogida (cantidad de mochilas que serán proporcionadas por cada comunidad Wayúu), importe de entrega (cantidad de mochilas que se le entregará a cada uno de los puntos de venta) y finalmente, el lucro (porcentaje de ganancia que obtiene cada punto de venta). Sin embargo, los resultados fueron negativos a pesar de ingresar diferentes valores para el margen de ganancia. Finalmente, la recomendación fue añadir un eslabón de tercerización para el transporte, garantizando la entrega de materia prima y recolección del producto terminado en Uribia y Barrancas sin importar los factores externos.

El anterior panorama refuerza, a través de herramientas tecnológicas, que el aislamiento geográfico por falta de vías de acceso en el que viven las mujeres de las comunidades de Barrancas y Uribia, complejiza enormemente el acceso a suministros y la comercialización de las mochilas. Por lo que se consideró como estrategia relevante la creación de un sitio estratégico para consolidar un espacio de comercialización artesanal, con un trasfondo de promoción y difusión del arte y cultura Wayúu. Este espacio constituye un sueño para las mujeres que en la recolección de información expresaron sus deseos de expansión comercial y de visibilización, por lo que podría ser intencionado como una casa de la cultura Wayúu, además tomando en cuenta la recomendación de la aplicación Centro de Gravedad del modeloLog Hub, lo ideal sería que estuviera ubicado en la ciudad de Riohacha.

Desde el Trabajo Social, la propuesta supuso un acompañamiento profesional a las comunidades soportado en tres ejes principales: el socio/cultural, el administrativo/productivo y el comercial. Desde el socio/cultural es fundamental promover su cosmogonía para conservar su arte; una casa de la cultura se configuraría como un espacio que muestre la historia, todo lo que implica para una mujer la elaboración de una mochila, desde la resistencia histórica de su pueblo en la época de la conquista hasta la época actual donde las condiciones de precariedad, producto del abandono estatal continúan obligándolas no sólo a resistir, sino a seguir tejiendo como una acción decolonial y sanadora. Allí se posibilitaría la interacción de “Alijunas”, .persona no indígena” en la cosmogonía Wayúu; y se motivaría el comercio justo, a la vez que sirve como centro de acopio y distribución de las mochilas.

Desde lo administrativo y comercial fue considerado fundamental la legalización organizacional, lo cual marca el inicio de su existencia jurídica y comercial. La creación de una razón social, una estructura organizativa, estatutos, reglamentos, slogan, valores, misión, visión, todo fundamentado en el concepto comunitario soñado y deseado por las mujeres artesanas, a la vez que se fortalece la capacidad de gestión, liderazgo y toma de decisiones enfocadas desde una gobernanza territorial. Desde lo productivo se propuso la creación de flujos de procesos que permitan la optimización de recursos en la elaboración de las mochilas, y posteriormente llevar a cabo alianzas comerciales que posicionen su marca y que permitan la promoción, comercialización y visibilización de sus artesanías.

Recogiendo la esencia de la investigación y tratando de ir más allá en la consolidación de propuestas que transmitan lo expresado por las mujeres durante el proceso, se planteó como nombre tentativo para la casa de la cultura: “Wayúu Jiet”, que en español traduce “Mujer Indígena”. Además, algunos componentes preliminares que se destacarían serían: la importancia de los sueños y sus poderes proféticos, el encierro y la transición de niña a joven mujer, los funerales y su concepción sobre la muerte, la difusión del tejido Wayúu inspirada en la araña a través de la construcción de su telaraña, la cual se concibe como maestra, y la simbología Wayúu con su riqueza en diseños tradicionales llamados “Kanas”.

Con la intención de dar continuidad a dicha estrategia, se sugiere trabajar en el proceso de creación de una marca para su representación, esta ayudaría a abarcar más nichos de mercado, incluso de manera digital, así como el establecimiento de alianzas que contribuyan a beneficios para la comunidad. Una opción de marca podría ser Talashi Taya, que en español traduce “Orgullo Guajiro”. Su Misión podría estar orientada a exaltar la cosmogonía Wayúu a través de la reivindicación del tejido original de mochilas, propio de las mujeres artesanas Wayúu.

Dentro de sus principios representativos se destacaría la entrega, la gratitud y la integridad. Su lema podría rezar “Tejer a mano es dejar impregnado el ADN de la cultura Wayuú en cada artesanía”. En su portafolio de servicios deben constar las tres dimensiones que caracterizan las mochilas Wayúu, pequeña, mediana, grande. En esta sección se espera que la comunidad exponga sus diseños cargados de magia, colorido y autenticidad, de forma que, las personas ajenas a su cultura comprendan el componente cosmogónico que le está siendo compartido y del cual comienza a ser parte por medio del reconocimiento del componente cultural presente. Se anexa propuesta de logo (ver figura 1).

Propuesta de logo para la creación de la marca de artesanías Wayúu TALASHI TAYA
Figura 1
Propuesta de logo para la creación de la marca de artesanías Wayúu TALASHI TAYA
Fuente: Elaboración propia.

5. CONCLUSIONES

Pensar el aspecto productivo desde lo social conlleva necesariamente a la revisión de condiciones de bienestar de quienes producen el bien o servicio en cuestión. Pensar la producción artesanal de mochilas por parte de mujeres Wayúu en distintas comunidades de La Guajira implica partir de la alta probabilidad de que esas condiciones de bienestar para la producción no sean óptimas; y justamente ese punto de partida fue la premisa y motivación inicial para desarrollar la investigación que dio pie a este artículo.

Se señala entonces que el diagnóstico social, sirvió para reconocer diferencias socioeconómicas y culturales entre las comunidades de Santa Ana y Cerrodeo, La Guajira; así, como características individuales que hacen de cada mujer un sujeto único con un rol dentro de su comunidad. La caracterización de la cadena de abastecimiento, permitió identificar a través del diálogo con instituciones y la aplicación de la herramienta Sourcemap, la importancia de la asociatividad y las alianzas estratégicas, al igual que las falencias de costeo y producción. Y aunque las herramientas utilizadas para calcular rutas óptimas de suministro y distribución arrojaron resultados con una inviabilidad económica, se plantearon propuestas estratégicas para fortalecer la economía artesanal y potenciar la gobernanza de las mujeres en la cadena de abastecimiento de las mochilas tejidas.

Así, se pudo conocer que la mayoría de las mujeres artesanas, participantes de la investigación, conviven en ambientes de hacinamiento que no poseen condiciones de habitabilidad. Además, no cuentan con los recursos necesarios para suplir las necesidades de seguridad alimentaria, salud, vivienda, y en casi todos los casos, se denota la ausencia de servicios públicos básicos como electricidad, acueducto, alcantarillado; no tienen cocina o incluso servicios sanitarios; más escasos aún son los servicios de gas por red, telefonía, televisión o internet, con los que sólo cuentan en tres de los hogares entrevistados.

Los recursos financieros de las mujeres cuyo único trabajo es la artesanía y del cual sus hogares dependen por completo, no alcanza a suplir los gastos mensuales en dichos hogares, pues reciben muy poca ganancia por un trabajo que requiere de mucha concentración y tiempo, frente a un mercado que las subvalora, e intermediarios que se aprovechan de sus necesidades. Estas mujeres reciben ingresos promedios mensuales que no llegan a generar la mitad de un salario mínimo, ni las prestaciones sociales legales, es decir, no se puede reconocer como un empleo en condiciones dignas.

Desde el proceso de producción existen también diversas limitantes. En tanto el costo de los materiales y de su tiempo de trabajo, no se tiene en cuenta en todos los casos, por lo cual no logran un punto de equilibrio para tener las ganancias justas, por lo que las inversiones en materias primas son más altas que los rendimientos, sobre todo porque no se contabiliza el tiempo que dedican o el valor de éste en sus artesanías, para asignarles un precio que garantice un equilibrio con su bienestar.

La artesanía Wayúu refleja el legado e identidad de una comunidad indígena de suma importancia para el país, haciendo parte de un patrimonio que posee gran riqueza desde el arte, la cultura y la historia. Es así cómo se transmite una herencia de conocimientos, cosmovisión, valores y tradiciones; su preservación fomenta el respeto a la diversidad y a la historia que mantiene vivas la identidad y habilidades propias de este pueblo, enriqueciendo a Colombia en su acervo patrimonial y cultural. El exaltar los saberes ancestrales de las mujeres tejedoras, no sólo dignifica, sino que revaloriza el papel de éstas en la cadena de abastecimiento de las mochilas artesanales. Debería ser función del Estado promover la sensibilización de los consumidores respecto al valor del trabajo artesanal; para que, en mayor medida, busquen un contacto directo con los artesanos evitando intermediarios.

La fusión de las artesanías y el turismo, la constitución de una imagen corporativa de origen Wayúu y la generación de nuevas alianzas que permeen los principales puntos de venta en La Guajira, pretenden la reintegración paulatina del tejido original Wayúu como mecanismo para potenciar el protagonismo de las mujeres artesanas en la cadena de abastecimiento. Por ello, más allá que apropiación desde una perspectiva mercantil de la distribución del dinero, la participación activa de las mujeres artesanas Wayúu a lo largo de la cadena de abastecimiento, se reconoce necesaria para la democratización de la producción. Es decir, valorar las artesanías en lo que representan histórica y culturalmente, teniendo en cuenta también lo que económicamente significan para su subsistencia y permanencia en el tiempo, buscando un futuro en condiciones de sustentabilidad.

La caracterización socio económica y cultural de ambas comunidades, permitió obtener de primera mano, la información relacionada con las duras condiciones descritas anteriormente, corroborando la información secundaria que se tenía como fundamento. Lo anterior sumado a la imposibilidad de obtener un modelo de cadena de abastecimiento que contribuyera a mejorar la rentabilidad y brindara una mayor participación de las mujeres, desembocó en la posibilidad de pensar en alternativas acordes a las necesidades evidenciadas; planteando de esta manera, esa democratización de la producción a través de la capacitación o transversalización del conocimiento, orientado al fortalecimiento desde la dimensión socio/cultural, administrativa/productiva y comercial.

Lo anterior incluye la necesidad de pasar a la acción, proponiendo una intervención donde se diseñen estrategias de acompañamiento técnico profesional para que las comunidades se organicen, creen su marca personal, trabajen de manera cooperativa, creen nodos de producción, aprendan a costear adecuadamente sus productos, optimicen recursos en el envío al centro de distribución, se capaciten en el manejo de redes sociales y medios de comunicación que les permita publicitar y comercializar, establezcan una casa de la cultura que más que un sitio de comercialización y distribución, constituya un escenario de reivindicación cultural y tradición Wayúu, además el fortalecimiento de vínculos de apoyo, donde se pueda visibilizar cuánto vale una mochila y por qué genera dicha valía.

La mochila Wayúu es un accesorio ampliamente conocido en las regiones del país y en muchas regiones del mundo, lo que la gran mayoría de personas desconoce es que las mismas son tejidas por mujeres, y que las condiciones de vida de éstas y sus familias son de una pobreza y precariedad alta, en cuanto a satisfacción de necesidades básicas, tales que; los indicadores a nivel nacional y departamental se quedan cortos al ser contrastados con la realidad que se evidenció en la investigación. Las mujeres son los seres más empobrecidos del planeta, las mujeres indígenas de países altamente desiguales como Colombia, son aún más pobres.

El proceso investigativo permitió comprender a través del acercamiento a las comunidades, que el valor de una mochila no se trataba únicamente de determinar su precio de venta; sino de sentir y evidenciar lo que invierte una mujer y su familia en la elaboración de ésta. Es por eso que la exploración de esos núcleos familiares de quienes bondadosamente compartieron su intimidad desde la palabra, permitió experimentar la cotidianidad mediada por la tejeduría. De esta manera, se pudo comprender que una mochila Wayúu es invaluable cuando se conoce que ésta ha sido elaborada bajo la inclemencia del sol y el calor guajiro, con la amenaza constante de la sequía, con la intermitencia del costosísimo servicio de energía eléctrica, con condiciones de salud debilitadas por el contacto constante con el hilo y la precariedad de los servicios de salud y hospitalarios.

Determinar cuánto vale una mochila es imposible sin tener en cuenta el aislamiento al que están condenadas muchas comunidades por la carencia de vías de comunicación para su transporte y el de su producción; además de la falta de acceso a internet y telecomunicaciones. Una mochila Wayúu vale lo que le vale el abandono estatal a las comunidades indígenas que las fabrican. Por lo anterior, se puede decir que, el proceso investigativo llevado a cabo aporta a la sensibilización a través de la visibilización de las mujeres artesanas Wayúu y sus realidades, resalta el papel de éstas como núcleos y soportes de sus familias y sociedades, reivindica sus luchas cotidianas frente a las adversidades y hace un llamado más al Estado y a la sociedad para que enfoque su atención a la precarización de sus condiciones de vida que apuntan al exterminio de su cultura.

La investigación que se gestó con ambas comunidades permitió identificar que una mayor participación en la cadena de abastecimiento de artesanías Wayúu por parte de las mujeres, no sólo se desarrolla de manera sostenible en la medida que se diseña un modelo viable para la distribución de las mismas; sino cuando se tienen en cuenta aspectos que interfieren en las condiciones dignas de elaboración y comercialización de sus productos. La resignificación de espacios como la enramada, acorde con una infraestructura de vivienda adecuada, la posibilidad de acceder a escuelas en buenas condiciones y de buena calidad, y tener acceso a servicios básicos como agua y electricidad, mejoraría de por sí esa participación plena de las mujeres, donde se sientan potenciadas desde sus capacidades y libertades humanas.

Las mujeres artesanas Wayúu requieren garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas y las de sus familias; requieren de libertad económica, capacitación, formación, reconocimiento de su identidad, protección, opciones y acompañamiento; requieren expandirse y mostrarle al mundo su cultura y sus productos a través del manejo de las TIC´s (Tecnologías de la Información y la Comunicación); demandan infraestructuras aptas y acordes a sus tradiciones culturales para desarrollar sus procesos de producción (mejoramiento de enramadas), requieren desarrollar capacidades de gestión y toma de decisiones frente a sus procesos productivos y sus territorios; ejercer la participación, el liderazgo y la gobernanza. Y sobre todo, conocer opciones para mejorar su calidad de vida y expandir sus libertades y capacidades humanas.

Por otro lado, fue posible identificar que hacerles frente a los reveses del entorno de manera individual complejiza las condiciones de adversidad. Es por eso que la propuesta exhortó a creer en lo colectivo y a generar alianzas organizacionales. Con un fortalecimiento desde lo administrativo, es posible plantear la formación, la diversificación de las actividades productivas que son tan anheladas por la comunidad y la generación de convenios, uniones, asociaciones que redunden en beneficios económicos para las mujeres, que como se evidenció en la información recolectada, son en muchas ocasiones quienes hacen frente a las necesidades del hogar. Así, el fortalecimiento de lo colectivo implica una potenciación de las acciones de gobernanza para estas comunidades de mujeres.

Pensar la gobernanza en comunidades de mujeres artesanas Wayúu, como son las comunidades de Cerrodeo y Santa Ana, La Guajira, permite una búsqueda de mayor respeto por los derechos, los valores y la identidad local. Existe una aspiración de los pueblos indígenas en el mundo de tener control sobre sus territorios tradicionales como un aspecto central de su derecho a la autodeterminación y la identidad cultural, esto se articula con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Este proceso investigativo permitió elevar la reflexión frente a la importancia de la gobernanza en este territorio, que a pesar de ser reconocido internacionalmente por su riqueza natural, tradicional y cultural en torno al tejido Wayúu, padece injustas condiciones frente a las transacciones comerciales con las mujeres tejedoras.

Finalmente, es importante resaltar que las mujeres Wayúu de las comunidades de Cerrodeo y Santa Ana, La Guajira, a través de la práctica de la tejeduría han generado espacios en los que además de tejer comparten sus saberes frente a la vida, la naturaleza, su cultura y el cuidado de su territorio. Estos espacios se convierten en frentes de resistencia ante un Estado que históricamente ha abandonado a su suerte múltiples territorios y comunidades del país.

Así mismo, son espacios políticos que permiten una pedagogía decolonial orientada al desarrollo desde lo local, donde los actores principales son las mujeres que encaran la cotidianidad y reconocen cuáles son las verdaderas necesidades. Proyectos de investigación como el desarrollado, cobran relevancia en la medida que permiten la búsqueda de un equilibrio dinámico de apoyo mutuo con otros actores e instituciones que fortalezcan la gobernanza y los procesos de participación responsable y consciente a lo largo del tiempo.

6. AGRADECIMIENTOS

A las mujeres artesanas de las comunidades de Santa Ana en Uribia y Cerrodeo en Barrancas, La Guajira, por permitir al equipo de investigadoras el acercamiento a sus cotidianidades y brindar la información necesaria para el proceso investigativo.

7. BIBLIOGRAFÍA

Afroj, S. (2012). Investigating the Potential to Incorporate Bangladeshi Textile Crafts into a Global Supply Chain, 193.

Ballau, R. (2004). Logística. Administración de la Cadena de Suministro. 5ᵃ edición. México, Pearson Educación.

Burns, A. L. & Weiner, M. L. (2011). Excellence in global sourcing: what a difference five years makes.

Cámara de Comercio de La Guajira. (2019). Informe socioeconómico del departamento de la Guajira 2019. Cámara Guajira. https://camaraguajira. org/wp-content/uploads/2020/11/informe-socio-economico-la-guajira-2018. pdf

Duque Cañas, J.P. (2015). La Ranchería de Los Wayúu en la Guajira. Revista Credencial.https://www.revistacredencial.com/historia/temas/la-rancheri

Echeverri, M. (2011). La sostenibilidad del turismo rural comunitario en la región amazónica. Un análisis comparativo Colombia–Ecuador. Universidad Andina Simón Bolívar. Quito.

Entrepreneur (2018). Cadena de suministro, qué es y cómo funciona. https:www.entrepreneur.com/es/topic/gestion-de-la-cadena-de-suministro

FENAR Wayúu. (2020). Organizaciones de Artesanos. Artesanías de Colombia.http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/DirectorioDetalle/federacin-nacional-deartesanos-wayuu_15996

Hinkelman, E. G. (2005). Dictionary of international trade: handbook of the global trade community includes 21 key appendices, World Trade Pr.

Kunz, G. I., & Garner, M. B. (2007), GoingGlobal. New York, NY: Fairchild.

Lifeder. (2020). Cultura wayuu: origen, ubicación, características, organización, costumbres. https://www.lifeder.com/cultura-wayuu

Makhitha, K. (2015). Supply chain practices and challenges in the craft industry in Gauteng, South Africa. Journal of Applied Business Research (JABR),31(6), 2197-2212.

Mazzoldi, M. (2004). Simbolismo del ritual de paso femenino entre los Wayúu de la Alta Guajira. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4862409.pdf

Mentzer, J. (2001). Defining Supply Chain Management. Journal of Business Logistics, 22(2), 1-25.

Ministerio de Minas y Energía. (2021). Caracterización socio-laboral de las mujeres Wayúu. Departamento de La Guajira, Estrategia territorial para la gestión equitativa y sostenible del sector hidrocarburos. https://repositoriobi.minenergia.gov.co/bitstream/handle/123456789/2476/6129.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Naciones Unidas. (1987). Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo. Informe Brundtland.

PNUD. (2018). ODS en Colombia: Los retos para un 2030. https://www.undp.org/es/latin-america/publicaciones/ods-en-colombia-los-etos-para-2030

Totto Brand. (15 de febrero de 2019). Fenarwayuu |Totto [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://youtube.com/watch?v=cAG_r99VqhY

Tran, T. H. U., Lau, K. H., & Ong, C. E. (2021). Adoption of social sustainability practices in an emerging economy: Insights from Vietnamese handicraft organizations. Sustainable Production and Consumption, 28, 1204-1215. https://doi.org/10.1016/j.spc.2021.07.034

UNIDO & UNESCO (2007). Creative industries and micro & small scale enterprise development a contribution to poverty alleviation, UNIDO.

Zhang, X., Moorman L. & Ayele, G. (2011). Infrastructure and Cluster Development: A Case Study of Handloom Weavers in Rural Ethiopia. Journal of Development Studies, 47(12), 1869-1886. https://doi.org/10. 1080/00220388.2011.579112

HTML generado a partir de XML-JATS4R por